Ir al contenido principal

FUERON...







Es el sonido del silencio, el eco roto de tu voz que se instala en mi pensamiento. Son las notas frías de un adiós en la noche sin luna, es la paciente espera por encontrar tu nombre escondido en algún lugar de lo inmaterial. Es el ayer que acecha y quiere llegar a la cima de los dormidos recuerdos, es tu voz que me llama, la que vela mis sueños y entre susurros me alienta.

Son los errores cometidos, las palabras vacías, los te quiero no pronunciados, las noches de amor robadas, las horas vencidas los que agotaron el alma. Fueron tantos desatinos los que al sol de la luna distanciaron como ausencias sin motivo que no se perdonaron.

Fueron las notas de un violín desgastado por la melancolía, fueron las noches en vela escribiendo a ciegas miles de poemas. fueron los combates perdidos que dictaron el camino hacia el aprendizaje, fueron los valores perdidos reconciliando pasados, avanzando en la vida.

Fueron tantas las muertes producidas como renacimientos inesperados, resurgiendo como el Ave Fénix de las propias cenizas completamente renovada.


Imagen de la red

Comentarios

  1. Estimada Marina, tu prosa poética es todo un aprendizaje, lleno de fuerza para, en cada caída levantar alas y renacer como ese ave. Me ha encantado, es una poética con alas.Feliz noche y principio de semana.Un abrazo fuerte.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Querida Carmen, me alegra mucho que te haya gustado y lo sientas de esa manera. Agradecidísima siempre por tu visita y tu alentador comentario.
      Te deseo también una muy bonita semana, preciosa.
      Abrazos con todo mi cariño.

      Eliminar
  2. Todos los pasos dados y los que no dimos; todas las emociones vividas que surcaron mares y las que no llegaron a puerto; todo aquello que fue y pereció siendo o sin ser, es el hoy que resurge con más fuerza y vitalidad; férreo el resurgir que nos habita en esencia tras las partidas…

    Qué belleza, querida amiga…
    Tus letras llegan más allá de la piel…
    Un verdadero placer leerte en esta noche…

    Abrazos y cariños enormes 💙

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Querida Gine, ¡mil gracias por tan hermoso comentario como complemento a lo ya escrito en este humilde texto!
      Gracias infinitas por tu generosidad mi querida amiga.
      Un abrazo enorme con todo mi cariño, corazón hermoso.

      Eliminar
  3. Unas letras un tanto triste pero hermosas. De eso vivimos de recuerdos. Besos en la distancia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por acercarte y dejar tu bonito sentir querida amiga.
      Un abrazo enorme con todo cariño.

      Eliminar
  4. Hermosa prosa poética Marina, ese repaso álmico de sucesos que marcaron momentos únicos, importantes. Nostalgias de otro tiempo, de pasado que se vuelve presente, y unas veces estremece, y otras veces entristece, pero nunca deja indiferente.
    Son recuerdos que nos ayudan a madurar y a levantar el vuelo...

    Bello canto álmico, cuan hermoso es tu Ser querida Marina.
    Te dejo un abrazo álmico y mis deseos de bienestar para ti. .

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy cierto Harolina, los recuerdos, ya sean gratos, dolorosos o tristes nunca nos dejan indiferentes. Todas las vivencias importan y son relevantes en nuestro crecimiento.
      Gracias infinitas siempre por tu generosidad para con mis letras mi querida amiga.
      Te deseo un muy feliz resto de semana y en todos tus días.
      Un abrazo almico que se funde en el tuyo.

      Eliminar
  5. ¡Hola, Marina! A veces a mis neuronas les da por irse de fiesta y cuando esas cosas suceden se me ocurren ideas como pensar que en realidad nuestra vida es una sucesión de muertes hasta llegar a la Muerte. Lo que somos hoy es el resultado de la muerte de nuestros Yos anteriores, el niño, el adolescente, el veinteañero, el enamorado, el padre primerizo... Todos ellos ya no existen, sino la persona que tras sucesivas "reencarnaciones" aglutina hoy lo que en esas "vidas" aprendió. Perdona el comentario tan excéntrico, pero es la reflexión que me trajiste con este estupendo texto. Un abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola, David! Nada que perdonar, al contrario, me alegra mucho que expreses lo que sientes y para nada me parece una excentricidad. No puedo estar más de acuerdo con lo que dices porque, en cierto modo, lo siento y pienso así. En cada etapa de la vida experimentamos un cambio y ese cambio supone una muerte y un renacer y así sucesivamente. Una muerte metafórica, pero, así es, y, como bien dices, "lo que somos hoy es el resultado de la muerte de nuestros Yos anteriores".
      Tranquilo, que mis neuronas también suelen irse de fiesta y hacer de las suyas jajaja
      Un placer tu visita y tu valioso comentario, David.
      Abrazo enorme con todo cariño y mis deseos de que estés disfrutando del finde.

      Eliminar
  6. Me sumerjo en tus letras, Marina, y extraigo un largo camino ya recorrido.
    Muerte en cada error cometido, en lo que no se dijo ni se hizo, en aquello que callamos por temor, orgullo, impaciencia, inseguridad... Y una vez observado ese pasado vivido; el silencio nos trae como un remanso de paz el perdón por no haber sabido hacerlo mejor, y se comprende que se puede seguir caminando porque en cada tropiezo que nos levantamos es un renacer, es ese ave Fénix del que hablas en el final. Y comenzamos en el ahora, siempre único, nuevo y lleno de oportunidades para mejorar, gracias a lo aprendido.

    Me encantó tu prosa, tiene la belleza de una verdad, y has sabido plasmar de maravilla ese reencuentro que a veces, se nos presenta como revelación.
    Gracias, mi querida amiga, siempre un placer acompañarte...
    Felicidades, por tan alto vuelo.
    Abrazo inmenso ♥️

    ResponderEliminar
  7. Hola mi querida Mila, la verdad es que llega un momento en nuestra vida en que vemos pasar como diapositivas todo lo vivido en el trayecto recorrido observando cada paso dado, errores y aciertos y en el pensamiento surge quizá un atisbo de culpa, de pensar en que nos gustaría cambiar algunas cosas, pero lo cierto es que en cada momento se hizo lo mejor que se pudo y forma parte del proceso de vida, del aprendizaje, un morir y renacer constante en cada caída y en cada ponernos de nuevo en pie.
    Si te digo la verdad, este texto es de esos que comienzo a escribir como si algo interno lo fuera dictando, sin parar ni corregir hasta dejarlo en borrador y al volverlo a leer ver lo que he escrito. Esto hacía mucho tiempo que no me ocurría.
    Muchas gracias, Mila por tu mirada sabia y tus generosa y alentadoras palabras.
    Te dejo un abrazo enorme que envuelva tu maravilloso Ser.
    Muy feliz semana, corazón bello.

    ResponderEliminar
  8. Hola querida Marina. Me encantó tu prosa poética, fue como vivir o recordar el haber vivido cada paso. A veces el tiempo corre y no registramos el momento, pero pasado el tiempo, vuelve a nuestra memoria todo lo pasado. Ahí donde dices: "fueron las noches en vela escribiendo a ciegas miles de poemas", me hizo recordar la cantidad de veces que hilé palabras para construir un poema, lo repetí mil veces pero después me quedé dormida y el sueño me robó el poema. Ahora me río de otras tantas veces que escribí en la oscuridad y al no ver nada, se superponían las palabras, y por supuesto, después no podía sacar nada en limpio. Cosas de la vida que hoy son focos de humor.
    Buenas noches y mis felicitaciones por tan bello talento.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

NOS DIJERON

  Nos dijeron que debíamos ser lo mejor del repertorio en la gran obra de la vida, nos enseñaron a ser las mejores madres, las hijas perfectas, las hermanas amables, las fieles esposas, amantes sumidas de sonrisa abierta. Nos enseñaron a darnos a los demás, a quedarnos sin aliento por satisfacer las necesidades familiares a jornada completa. Aprendimos a ser para los demás olvidando ser para nosotras mismas, aprendimos a ser la versión solicitada en cada circunstancia adquiriendo múltiples identidades olvidando en ellas la auténtica. Abandonamos, en muchos casos, nuestros deseos en pos de los deseos ajenos, comprendimos con el tiempo cuánto nos habíamos volcado en los demás relegando a otro plano darnos el amor que a nosotras mismas nos debemos. Muchos sueños se perdieron en la noche y la desazón se incrustó en el alma creando un vacío insostenible al contemplar la realidad en la que vivimos sumidas. Ante la abrumadora realidad nos toca aprender a tomar conciencia y a vernos como prior

VIDA

  Asoman tus raíces desde las entrañas de la tierra, se extienden abrazando el tiempo imperturbables. Impronta de vida fluyendo a cada instante en el continuo vital, alzando tu majestuosidad hacia el firmamento, acariciando con el ramaje que corona tu copa el aire que te envuelve, oxigenando el entono, dispersando aromas de verde naturaleza en la frondosidad del bosque por el que la mirada del caminante se posa y maravillado te observa. Fotografías de mi autoría tomadas en el Parque Natural del Montseny (Barcelona) Mila Gómez me ha hecho este hermoso regalo poniendo su voz en el texto. Mi gratitud es infinita y la emoción que me embarga muy grande.  ¡¡¡GRACIAS ALMA  BELLA!!!

EN EL SILENCIO

Cae sobre mí el silencio como copos de fría nieve, escarchadas formas que van calando mi cuerpo hasta convertirlo en una rígida estatua de hielo. Siento caer con lentitud las gotas heladas de una lluvia tan invisible como tangible que congela la sangre en mis venas.  Ensordecida la madrugada se niega a despertarme del profundo sueño y me hundo y me hundo y sucumbo en los pliegues de la noche. Inmutable ante el frío silencio en el que mi ser se introduce en un suspiro contenido acentuando el desamparo en el eco del vacío en el que contemplo la desproporción de pensamientos.  Se dispara el tiempo en un veloz recorrido por las sendas inescrutables donde nada es permanente, todo gira sin cesar a velocidad de vértigo, bailan las horas en el mismo silencio donde me cobijo en busca de un equilibrio que a solas consigo cuando se aplaca la tormenta y la calma vuelve en el interior del vórtice en el que quieta me mantengo. Imagen de la red