Ir al contenido principal

ABRIR COMPUERTAS












¿Qué podía hacer con todo aquello? ¿Qué podía hacer con tal cúmulo de sentimientos y emociones agolpados en su pecho? Negar no podía lo que su alma clamaba.

Desnuda quería mostrarse ante sí misma, las vestiduras que la cubrían eran pesadas losas que la respiración comprimían.

Reprimidos en su corazón en canal le abrían la herida. Dolor producía mantener la compresión, dolor que el alma padecía mientras su cuerpo sangraba en señal de agonía.

¿Qué mejor opción que abrir las compuertas? Salir al mundo exterior a gritar su locura su fuero interno le pedía ¿Cómo puede un dique contener aguas de semejante bravura? Aguas en estado salvaje que pugnan por liberar su ira.

Rompe toda barrera el torrente en un arranque de rebeldía, deshacer los nudos que en su alma generaron tantas emociones reprimidas. Con vehemencia el soporte derriban, el caudal es incontrolable ¡¡No queda más remedio que dar rienda suelta y derribar las compuertas para que las aguas no se estanquen y en libertad las emociones queden, que el hedor no corrompa el alma y el cuerpo se libere de los estigmas!!   






Imagen de la red







Comentarios

  1. Hay que liberar todo aquello que nos oprime, finalmente lo que no sale se vuelve oscuro y nos vence... nos enferma el alma.

    Precioso tu sentir, mi Marina bonita.

    Mil besitos que te lleguen con cariño y feliz semana ♥

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es mi preciosa Auro, las emociones que se reprimen nos dañan tanto el alma como el cuerpo y hay que dejarlas fuera, que fluyan y liberarnos de esa pesada carga.
      Preciosa tu presencia siempre, corazón bello!!
      Besos y abrazos todos con todo mi cariño, querida amiga.

      Eliminar
  2. Respuestas
    1. POETA!!!!
      Gracias y sé bienvenido!!!
      Que tengas un muy bonito día, Chanté Noire!!!

      Eliminar
  3. Cuando los sentimientos o emociones son una gran carga para el cuerpo, la mejor opción de liberarlas escuchando al interior que si se sabe, abre canales a través de la piel quedando la calma. "Abrir compuertas" un título que le va genial a tu prosa, Marina. Llega un momento que el cuerpo no resiste tanta presión.

    Hermosa manera de expresar esa liberación, querida.
    Gracias por tan bella orientación, un aprendizaje a tener en cuenta.

    Abrazos y besos, alma bella.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así lo creo también querida Mila. A veces de manera inconsciente reprimimos emociones y sentimientos, ese decirnos " no pasa nada, esto a mi no me afecta..." y sí que pasa y sí que nos afecta se van acumulando y nos dañan tanto por dentro como por fuera en múltiples formas. Con esto volvemos a hablar del mundo de las emociones y lo importante que es liberar las que nos producen malestar, al igual que reímos para mostrar felicidad o alegría, la ira, la furia, el dolor deben salir, hay que desatascar las tuberías y hacer limpieza de vez en cuando para que fluya y nada se quede atrapado y perjudique nuestro bienestar interno y externo.
      Miles de gracias, preciosa. Me alegra que te haya gustado, corazón bello.
      Que tengas un muy bonito día. Besos y abrazos infinitos!!

      Eliminar
  4. Desvestir-se nos quedan cuando los ropajes hasta entonces bien llevados, se nos quedan pequeños o ya no nos valen, renovar-se de todo. Una estupenda reflexión.

    Abrazos!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Rosana, me alegra saber que te ha gustado. Muchas gracias por tus palabras y tu presencia.
      Un fuerte abrazo.

      Eliminar
  5. Totalmente de acuerdo contigo, Marina, hay que dejarse fluir para liberar esos bloqueos de energía o de lo contrario nos provocaría un problema en nuestro cuerpo conectado a la mente y a las emociones.
    Me ha encantado tu lenguaje poético intimista a la hora de exteriorizar dichos sentimientos.

    Un besazo grande.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nos movemos por las emociones y, pienso y así lo creo, que si no liberamos esos canales de la energía que queda bloqueada puede acarrearnos serios problemas de salud. Lo creo porque lo he comprobado. Nos movemos por las emociones y he aprendido recientemente que no hay malas ni buenas, la ira, el rencor, el miedo, el odio son emociones que experimentamos en algún momento de nuestra vida forman parte de nuestra condición de humanos, el problema es cuando las reprimimos y no las dejamos salir. Las tuberías quedan atascadas provocando graves desperfectos en el organismo.
      Muchas gracias otra vez querida amiga, me alegra que haya sido de tu agrado y que coincidamos sobre el tema emocional.
      Un abrazo enorme, querida Estrella!!!

      Eliminar
  6. Meditar es desnudarse,tan necesario como el comer.
    La herida que se tapa, es el veneno que poco a poco nos va matando.
    Abramos esas compuertas.
    Me encanta leerte, siempre me dejas un resquicio para resucitar. He estado acatarrado,ya bien.
    Un beso Marina.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Carmen, así es querida amiga, desnudar el alma, dejar salir lo que nos aflige y liberarnos de lo que nos daña es tan necesario como comer.
      Me alegra que estés ya recuperada y de vuelta.
      Un abrazo enorme y que tengas una muy bonita tarde, preciosa amiga.

      Eliminar
  7. Marina creo que este blog lo he visitado poco, trataré de ir leyendo poco a poco.

    Este abrir compuertas se hace tan necesario como lo es la respiración y la buena alimentación, es mas diria que hasta mas necesario aún, porque las emociones son cosas del alma que se reflejan en el cuerpo, o sea, que te afectan tanto el cuerpo como el alma.

    Me ha encantado leerte en ese ámbito reflexivo y desde luego con su toque poético.

    Abrazos querida.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Harolina, pues estaré encantada con tu visita en este otro espacio que queda abierto siempre que quieras venir mi querida amiga.
      Es muy cierto todo lo que dices. Creo que no le damos a las emociones la importancia que tienen. Por suerte hoy en día cada vez va cobrando la importancia que merece y se le presta más atención ya que muchos desajustes orgánicos se deben a no gestionar como se debe esa emociones que nos dañan. Es una educación que debería comenzar durante la infancia para saber resolver y hacer frente mucho mejor a las situaciones adversas que vayan surgiendo.
      Muchas gracias una vez más por tu aportación y tu presencia.
      Que tengas una muy bonita semana.
      Un fuerte abrazo con todo mi cariño:

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

EL RUGIDO DEL DRAGÓN

  Volvió a escuchar el rugido del dragón desde la tenebrosa cueva que lo custodiaba. Camuflado tras el sopor de un narcótico sueño esperaba impaciente el oportuno momento para salir de su guarida y atemorizar a la dueña y señora del castillo aprovechando su debilidad en las horas en que más vulnerable se hallaba. Llamaradas despedían sus fauces desde las entrañas del submundo en el que la oscuridad reinaba. Bestia abominable, sin piedad el terror sembraba en el corazón y el alma. Olvidó cerrar las compuertas donde lo mantenía en silencio en muchos tiempos, olvidó que la bestia con vida permanecía y podía despertar de su letargo en cualquier momento. No quiso concederle tregua y que el rugido más fuerza tomara y ahogó su grito en medio de las tinieblas, extintores de gritos y palabras graves lanzó contra el monstruo que la acosaba, mas, el monstruo no se amilanaba y no retrocedía. Volvió a escuchar el rugido del dragón y destempló su sueño en todas las madrugadas, se negaba a escuch...

ESTARÉ AQUÍ MISMO

    Recuerdo perfectamente el momento en que te vi, tu cara de asombro igualando mi asombro, tus enormes ojos mirándome con extrema curiosidad, una mutua correspondencia en aquel inesperado encuentro. Nunca te olvidé, bueno, más bien, siempre supe que estabas en algún lugar no muy lejos y que nuestros caminos se cruzarían. A pesar de soñar con que ese encuentro se produjera, mi asombro fue tan grande como el tuyo. Ambos nos sobresaltamos de ver nuestras extrañas apariencias, pero en nuestras miradas francas había un reconocimiento que nos acercaba. Tus ojazos me subyugaron por completo, sentí en mi interior una profunda ternura, un deseo incontrolable de abrazarte a pesar de desconocer tu procedencia.  Conectamos enseguida sin necesidad de articular palabras y tuve la necesidad de protegerte de cualquier persona ajena a lo que estaba sucediendo, sentí que debía alejarte de miradas curiosas que quisieran causarte mal por no entender que eres un Ser hermano perdido...

PENSAMIENTOS

En la fragilidad de las horas el pensamiento divaga y se recrea con las sucesivas imágenes que se perfilan en un desfile interminable de pasados y presentes.  No consigue coordinar tan sutiles fotogramas, unos van, otras vienen, se entremezclan y forman amalgamas en una proyección cinematográfica de acontecimientos y experiencias de otras edades, de otras épocas, de muchos momentos, de todas las vidas.  No se detienen, ni se identifican, solo pasan como diapositivas grabadas en el recuerdo que la mente conserva. Hacia atrás, hacia adelante, todo un mundo de fraccionadas secuencias en un solo instante, contenidas y almacenadas en la memoria que concede la consciencia.  No pesan los ayeres, del hoy y del ahora forman parte, todo lo acontecido en el pasado su historia ha modelado. A pesar de las duras situaciones y los momentos vividos nada requiere cambios, todo está en orden. En la balanza de alegrías y sinsabores lo bueno es de gran importancia y...