Ir al contenido principal

¡¡¡NO MÁS!!!













No cesan las muertes,

 no se acaban los golpes, 

no se suicida de una vez por todas la violencia

 que algunos hombres sobre las mujeres ejercen.

 ¡Mujer, despierta y sal de tu mazmorra!

 ¡Arranca de tus manos las esposas que a tu verdugo te sujetan! 

No permitas más golpes, 

no derrames más lágrimas de dolor y de impotencia.

 No permitas que las manos de quien te dijo un día "te amo" 

sean las manos asesinas que tu vida detengan.

 Solo tuyo es tu cuerpo, solo a ti pertenece tu alma

 ni contratos firmados ni leyes impuestas

 pueden condenarte a vivir aislada en una cárcel

 ni ser tu sentencia de muerte.

¡Mujer, levántate y despierta que tu vida te reclama y tu dignidad te espera!




Imagen de la red




Comentarios

  1. En defensa de la mujer, todo cuanto digamos es poco.
    Rechacemos con todas nuestras fuerzas tamaña barbarie e injusticia. El que sepa, vea u oiga tales iniquidades, que no sea cómplice de ellas ni aparte la mirada y siga su camino como si nada.
    ¿Basta ya!
    Versos para remover conciencias; nada gratuitos.
    Felicidades. Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es José Luís, la violencia que se ceba sobre la mujer sigue siendo la peor de las lacras que sigue arrastrando nuestra sociedad y la de prácticamente todo el planeta de una manera u de otra.
      Ese ¡Basta ya! debe ser el eco que resueno en el Universo.
      Un fuerte y cariñoso abrazo querido amigo.

      Eliminar
  2. Mi querida Marina, eres de las mías... defensora de esta lacra y con nuestra palabra denunciamos de alguna manera este mal que nos acecha... gritemos de todas las manera.
    Ni una Más!!!!

    Mil besitos mi preciosa amiga y feliz finde.


    PD... Mucho trabajo y poco tiempo... pero es un placer venir aquí.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siempre eres bienvenida querida amiga y un placer para mi verte por aquí. No soy partidaria de los días especiales para recirdar o hacer referencia a algo importante como es el.tema de la violencia de género, éste requiere ser denunciado y gritado a los cuatro vientos a diario por desgracia. Lo peor es que lejos de retroceder se incrementa...estamos involucionando en vez de evolucionar...
      Besos todos corazón mío!!! Que tengas unos maravillosos sueños.

      Eliminar
  3. Esta lacra no parece tener fin, antes las mujeres no se atrevían, ahora nos atrevemos pero parece no tener solución, esto va más a más, parece mentira que los jóvenes de hoy en día sean los mecenas, aunque lo hayan mamado debería de servirles de lección y enmendarse, pero no, el machismo, porque así me gusta llamarlo, es un gen malicioso que va engordando cada día.
    Me uno a tu grito sin parar de denunciarlo.
    Un fuerte abrazo y feliz fin de semana cielo.
    Bess!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Querida amiga, tú lo has dicho, la violencia machista es una lacra que va engordando día a día lejos de ir menguando y extinguirse para siempre. La verdad es que da miedo ver el comportamiento en adolescentes, el modo en que ejercen el control a través de las nuevas tecnologías. Es un tema a debatir porque lo que está sucediendo se escapa a toda lógica. Siempre he dicho que es un problema educacional y no solo a nivel institucional, educacional en ambos sexos hacia el respeto y la igualdad en la diferencia que existe entre ambos géneros. Llegar a enrtender que ninguno tiene la supremacía sobre el otro sexo, que somos complementarios y respetar nuestras diferencias asumiendo derechos responsabilidades y obligaciones por igual. En fin...me gustaría que todas las voces se alzaran todos los días no solo un día al año.
      Que tengas un bonito finde guapísima.
      Miles de besos y abrazos.💜😘

      Eliminar
  4. Te han salido unos versos para no dejar indiferente a nadie que tenga una mínima ética. Que triste que se tenga que remover y recordar tan a menudo estas barbaries que no tienen nombre para definir esta clase de maltratos tan tremendos.

    Más triste aún, eso que dices; "de quién te dijo un día "te amo"
    sean las manos asesinas que tu vida detengan."
    Unas palabras sentidas y expresadas con profundidad, querida amiga.
    Gracias por ellas.

    ¡Un fuerte y gran abrazo!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí que es triste Mila, es muy triste que esta situación se viva día a día, mucha mujeres en silencio sintiéndose culpables y merecedoras de lo que les pasa. Es doloroso que se produzcan asesinatos diarios en todos los puntos del planeta y que esta sinrazón, lejos de desaparecer va en aumento. Es un tema complejo y deseo con todas mis fuerzas que algún día se vea resuelto y no se necesiten días especiales para reivindicar su erradicación.
      Gracias siempre a ti mi querida amiga por tus palabras, por ser y estar.
      Besos y abrazos desde mi alma y mi corazón.

      Eliminar
  5. Te felicito, amiga Marina, por aportar tu arte poético en contra de esta lacra social. Me produce una impotencia terrible ver como sigue enquistado este problema, sin que la sociedad se conciencie del peligro que supone, para todos en general.
    Pienso con tristeza que son las propias madres las primeras en no asumir el peligro, cuando educan a sus hijos varones dándoles unas pautas determinadas de carácter sexista, es decir, les impiden hacer tareas domésticas como hacerse la cama, limpiar la casa, plancharse la ropa, etc. porque eso es propio de "chicas", también suelen sobreprotegerlos, hasta el extremo de catalogar a sus novias como lagartas, por no decir cosas peores... En fín, da la impresión de que esas madres idealizan tanto a sus varones, que luego acaban por menospreciar a sus hijas, con lo que el chico piensa que las mujeres son inferiores y como tal hay que tratarlas. Sería muy interesante que las propias madres o mujeres tratasen de autobservarse a sí mismas y que se dieran cuenta como manipulan a los hijos inconscientemente. Dejo el tema encima de la mesa para reflexionar.
    Un montón de besos y otro igual de abrazos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mi querida Estrella, es muy cierto que tenemos un grave problema social con esta lacra que nos sacude. Siempre he pensado que este tema no se resolverá a menos que haya un cambio total de mentalidad, es una cuestión de educación y no solamente en las escuelas. Educar en el respeto hacia el ser humano como especie que somos y compartimos. Necesitamos un cambio radical en nuestra mentalidad que nos lleve a amarnos a nosotros del mismo modo que a nuestros semejantes sin discriminaciones, compartiendo deberes y obligaciones por igual y respetando las diferencias que existen como personas únicas y distintas que somos al mismo tiempo .
      Gracias infinitas querida amiga por tus palabras.
      Que tengas una bonita noche.
      Besos y abrazos todos Estrella.

      Eliminar
  6. Un gran poema sobre la violencia de género que una y otra vez nos azota sin descanso. Ojalá que tus palabras hicieran reflexionar a tanto maltratador como pulula en nuestras sociedades. Lo comparto con sumo gusto, mi querida amiga. Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. sí amiga mía, esta es la gran lacra que arrastran prácticamente todas las sociedades del planeta y, ojalá, como bien dices el grano de arena de muchas voces sirva para despertar conciencias. Mucha gracias Mayte por todo querida amiga.
      Que tengas una bonita tarde.
      Besos y abrazos todos preciosa.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

EL RUGIDO DEL DRAGÓN

  Volvió a escuchar el rugido del dragón desde la tenebrosa cueva que lo custodiaba. Camuflado tras el sopor de un narcótico sueño esperaba impaciente el oportuno momento para salir de su guarida y atemorizar a la dueña y señora del castillo aprovechando su debilidad en las horas en que más vulnerable se hallaba. Llamaradas despedían sus fauces desde las entrañas del submundo en el que la oscuridad reinaba. Bestia abominable, sin piedad el terror sembraba en el corazón y el alma. Olvidó cerrar las compuertas donde lo mantenía en silencio en muchos tiempos, olvidó que la bestia con vida permanecía y podía despertar de su letargo en cualquier momento. No quiso concederle tregua y que el rugido más fuerza tomara y ahogó su grito en medio de las tinieblas, extintores de gritos y palabras graves lanzó contra el monstruo que la acosaba, mas, el monstruo no se amilanaba y no retrocedía. Volvió a escuchar el rugido del dragón y destempló su sueño en todas las madrugadas, se negaba a escuch...

ESTARÉ AQUÍ MISMO

    Recuerdo perfectamente el momento en que te vi, tu cara de asombro igualando mi asombro, tus enormes ojos mirándome con extrema curiosidad, una mutua correspondencia en aquel inesperado encuentro. Nunca te olvidé, bueno, más bien, siempre supe que estabas en algún lugar no muy lejos y que nuestros caminos se cruzarían. A pesar de soñar con que ese encuentro se produjera, mi asombro fue tan grande como el tuyo. Ambos nos sobresaltamos de ver nuestras extrañas apariencias, pero en nuestras miradas francas había un reconocimiento que nos acercaba. Tus ojazos me subyugaron por completo, sentí en mi interior una profunda ternura, un deseo incontrolable de abrazarte a pesar de desconocer tu procedencia.  Conectamos enseguida sin necesidad de articular palabras y tuve la necesidad de protegerte de cualquier persona ajena a lo que estaba sucediendo, sentí que debía alejarte de miradas curiosas que quisieran causarte mal por no entender que eres un Ser hermano perdido...

PENSAMIENTOS

En la fragilidad de las horas el pensamiento divaga y se recrea con las sucesivas imágenes que se perfilan en un desfile interminable de pasados y presentes.  No consigue coordinar tan sutiles fotogramas, unos van, otras vienen, se entremezclan y forman amalgamas en una proyección cinematográfica de acontecimientos y experiencias de otras edades, de otras épocas, de muchos momentos, de todas las vidas.  No se detienen, ni se identifican, solo pasan como diapositivas grabadas en el recuerdo que la mente conserva. Hacia atrás, hacia adelante, todo un mundo de fraccionadas secuencias en un solo instante, contenidas y almacenadas en la memoria que concede la consciencia.  No pesan los ayeres, del hoy y del ahora forman parte, todo lo acontecido en el pasado su historia ha modelado. A pesar de las duras situaciones y los momentos vividos nada requiere cambios, todo está en orden. En la balanza de alegrías y sinsabores lo bueno es de gran importancia y...